Joan Miró
Le Lézard au plumes d' or
El lagarto de plumas doradas. Poema iluminado por el autor. París, Louis Broder, 1971. Folio oblongo, hojas, cubierta ilustrada, carpeta de vitela blanca con pequeñas superposiciones con el título en gris, caja de tela color crudo con el nombre del autor en gris (estuche del editor). Primera edición: texto e ilustraciones de Miró. Edición limitada de 195 ejemplares en vitela Rives , firmada por Miró. La ilustración incluye 15 litografías en color de Miró, dos de ellas a doble página. Último libro publicado por Louis Broder, Le Lézard aux plumes d'or (El lagarto de las plumas de oro) reproduce, con algunas modificaciones, los Jeux poétiques (Juegos poéticos) publicados por Miró en la revista Cahiers d'art en 1946. El texto, caligrafiado deliberadamente de forma inconexa por el pintor, ha sido reproducido por Féquet y Baudier. "Los críticos han dicho que los cuadros de Miró reflejan el mundo de un niño, una afirmación que se aplica fácilmente a la escritura de Le Lézard. [...] Las letras torpes de cada palabra están innegablemente "atadas" para reconstituir la unidad de la palabra. [...] La escritura a mano desaconseja tanto la estandarización como la mecanización. Cada página, cada racimo, cada palabra, cada letra afirma su singularidad y, por tanto, empuja en la dirección del arte tan irresistiblemente como lo hace su acompañamiento gráfico" (Renee Riese-Hubert). o. (Cramer, Joan Miró, les livres illustrés, nº 148. - Riese-Hubert, Surrealism and the Book, p. 102.)
.