GONZALO SICRE
SMOKE ROOM
INAUGURACIÓN DIA 2 DICIEMBRE DE 2015 A LAS 20 HORAS
Pinche aquí
Es de Cadiz pero vive en Cartagena. Edward Hopper es una referencia obligada al revisar el trabajo de Sicre y observar el modo de situar las figuras en las imágenes y su actitud de búsqueda, diálogo espera o contemplación. Son composiciones ordenadas, en reposo y en silencio que producen una inquietud tan cercana al misterio como a la soledad que tan bien plasmó Hopper. "Salvo en alguna excepción la mayor parte de mi trabajo consiste en vaciar lo que está lleno y llenar lo que está vacio... Entiendo la realidad como un medio con el que contar o no historias de una forma no muy clara. Me interesa crear varias lecturas en un mismo cuadro.
El primer premio del Certamen de Jóvenes Artistas de Murcia en 1989 o la selección en convocatorias como Murcia Joven, los premios Bancaixa de pintura y en distintas bienales reconocen la obra de Gonzalo Sicre hasta lograr la Beca Marcelino Botín en 1998 y la Beca Endesa en 2003. En sus cuadros encontramos ese gusto por una pintura ajena a las dudas e intransigencias de la moda, ese sentirse cómodo narrando a través del color, ese modo limpio de contar lo visto o imaginando, que no siempre asoma en propuestas parecidas.
Gonzalo Sicre en un pintor dotado de recursos y con una habilidad natural para captar la luz en las escenas, a menudo nocturnas, definiendo los contrastes y las sombras de las arquitecturas construye un mundo de imágenes detenidas, atemporales y de gran riqueza cromática. Porque en definitiva la pintura de Sicre, como apunta Charris "no solo es poesía pintada sino pintura vivida, experiencia pictórica recreada".
Fragmento del Texto de Alicia Fernández
.