InfoEnPunto. Martes 8 de mayo de 2012.
La serie “Moi” de Antonio Saura, en la Galería Aurora
El año 1974, cuando Antonio Saura (Huesca, 1930) tenía 44 años, su hermanos Carlos Saura -cineasta- le hizo una serie de retratos que sirvieron al pintor para, a partir de estas fotografías, producir su serie “Moi” a través de una de-construcción de imágenes, resultando una mezcla de cómo Carlos veía a su hermano a través del objetivo, y cómo éste se veía a sí mismo. Serie que presenta la Galería Aurora, en su espacio de Murcia. El blanco y el negro, tan perseverantes en la obra de Antonio Saura, son los colores protagonistas en esta recopilación realizada a través de serigrafías de gran tamaño creadas dos años después de las tomas fotográficas de Carlos. La práctica del autorretrato se ha asociado en ocasiones al narcisismo, y Antonio Saura habla de un ‘antinarcisismo’ con estas imágenes, ya que llega a tal punto de auto des-construcción plástica, que consigue esconder el realismo de las fotografías tras su característica abstracción. Antonio Saura empieza a pintar y a escribir durante una larga enfermedad juvenil; a final de la década de los cuarenta realiza pinturas en papel y cartón de carácter onírico y experimental. En 1950 presenta su primera muestra en Zaragoza, reside entre Cuenca y Madrid, para pasar posteriormente a París donde se relaciona con medios surrealistas, y expone con frecuencia. En 1957 participa en la fundación del grupo El Paso, junto con Manuel Rivera, Manolo Millares, Rafael Canogar, Antonio Suárez, Luis Feito y otros artistas que se adhirieron. Y sus pasos van dejando hondas huellas. Antonio Saura es una referencia necesaria para conocer la historia de la pintura española en la segunda mitad del siglo XX. Su serie “Moi” -serigrafías realizadas en 1976 a partir de los retratos que le hizo su hermano Carlos Saura-, se muestra en la Galería Aurora, de Murcia, hasta el 15 de junio de 2012.