fbpx

La Verdad. Lunes 30 de noviembre de 2009.

Regale arte

  - Óleos, acuarelas, esculturas y   fotografías van sustituyendo a  perfumes o bebidas

 
 - Galeristas y artistas esperan superar la crisis de los dos últimos  años con un aumento en las ventas


 EL DATO

 50 euros. Desde este precio, y dependiendo del bolsillo de cada  uno, se pueden encontrar obras en las galerías murcianas que  preparan para las fechas de Navidad suculentas ofertas.

 LAS REACCIONES

JAVIER CEREZO GALERÍA BABEL

«No deben bajar los precios, sería un acto de irresponsabilidad sobre el propio artista»

FERMÍN SERRANO GALERÍA LA AURORA

«Comprar una obra es un estado de ánimo y como tal se mueve el mercado del arte»

JAVIER CEREZO DETRAS DEL ROLLA

«En otras ediciones, el público recogía su compra en grandes carritos»

Las obras de arte tienen la virtud de la permanencia y llega a ser mercadeable

FERNANDO PERALS | MURCIA. Acuarelas, óleos, litografías, esculturas, imágenes de gran formato. Con precio etiquetado, certificado de autenticidad y biografía del artista. Se acercan las fechas navideñas y cada vez en mayor número muchos se deciden en regalar obras de arte. Algunos lo consideran una fuente de inversión, otros destacan la originalidad de la muestra de afecto o cariño hacia el agasajado. Lejos de la normalidad, los perfumes, bebidas espitiruosas o productos de boutiques dan paso cada vez más a un cuadro, una fotografía, una escultura.

Pepe Carrión, responsable de Cuadros López (C/San Pedro, 7.Murcia) asegura que «la gente que siempre ha comprado arte sólo ha frenado en parte sus compras». En la galería mantiene como reliquias obras de Ramón Gaya, Pedro Flores y Antonio Campillo. Acostumbrado a ofrecer a sus clientes varias colectivas, confía en «que el mercado vuelve a moverse, sobre todo por los artistas».

José Fermín Serrano lleva entre sus manos las exposiciones de la galería La Aurora (c/La Autora, 7. Murcia) y se muestra optimista. «La crisis se notó hace más de un año. De todas maneras , comprar arte es un estado de ánimo y como tal se ha movido en estos últimos meses. El ciudadano con posibilidades de adquirir un cuadro o una estatua sólo se ha retirado». Junto con Detrás del rollo, La Autora lleva algunos años brindando, bajo el nombre de 'El otro regalo', la posibilidad de acercar el arte a todos los públicos y a todos los bolsillos. Desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero del próximo año creaciones originales de Dora Catarineu, Nicolás de Maya, Ángel Haro, Manolo Belzunce, Willy Ramos, Molina Sánchez, entre otros autores, estarán a disposición de posibles compradores a partir de 50 euros. «El pasado año -indica José Fermín- fue un éxito. La gente deja de comprar en los grandes almacenes en navidad y se acerca para regalar algo diferente». «Nadie añorará los perfumes que se acumulan en el baño sin que nunca llegásemos a usar», publica en su catálogo de presentación de 'El otro regalo' bajo una imagen de Juan Megías, fotógrafo que algún año ha representado a la galería en Photoencuentros.

Apuesta por México 

Javier Cerezo, responsable de la galería Babel (c/Apóstoles, 24. Murcia) apuesta este año por México, hacia donde ha viajado para firmar varios acuerdos con pintores y artistas americanos. El fotógrafo Gerardo Proar y Juan Muñoz serán expuestos próximamente en su local. «2008 fue un infierno para todos nosotros, galeristas y artistas -enfatiza-Nadie que tuviera dinero, quería invertir». ¿Rebajas, única solución?. Javier alerta que «no se deben bajar los precios. Eso sería un mal síntoma. Es un acto de responsabilidad sobre el propio artista, se deprecia su obra. Eso sí, durante los dos últimos años no hemos subido los precios».

Embarcado e ilusionado en su proyecto con artistas mejicanos, asegura que «traer autores extranjeros a Murcia sale caro, muy caro. Permisos, transportes, aduanas y demás encarece el producto que ya de por sí no es barato, pero confiamos que el mercado de un vuelco en los próximos meses. Es casi un deber de todos los que formamos parte de este mundillo».

El pasado año en Madrid, el Supermercado del Arte, fue una magnífica puerta para iniciarse en el coleccionismo, sirvió de trampolín a muchos artistas, hoy pintores de reconocido prestigio. Además de Javier Mariscal, colgaron sus cuadros en este evento pintores como Peteiro (figura clave del panorama artístico gallego), Perico Pastor (sus agudas se cotizan en torno al millón de pesetas), el informalista Argimón, los murcianos Muher o el escultor Tom Carr. Desde la capital de España cogieron sus bártulos y viajaron a oras provincias como Zaragoza, Granada o Alicante. Buscar un cuadro entre cestas y estanterías y meterlo en el carro de la compra, como si se tratara de fruta o carne, ya no extraña a los aficionados al arte, que buscan obras originales a muy buenos precios.

Murcia no se quedó descolgada de esta iniciativa. Ángel Meca y su hija, Angie, son los dirigentes de la galería Detrás del Rollo (Paseo Escultor Juan González Moreno, Murcia) y pioneros en la Región del Supermercado del Arte. Llevan casi diez años ofreciendo obras en pequeño formato de autores de reconocido prestigio como Alfonso Albacete, Ángel Haro, Manolo Belzunce, Avellaneda, Francisco Cánovas, Antonio de Felipe, Flyppy, Katarzyna Rogowicz, Martínez Mengual, Manolo Pardo, Manolo Delgado, el desaparecido Párraga o Tiburcio que han pasado por sus salas. Son obras especialmente realizadas para la ocasión.

Desde 50 euros 

Desde el 9 de diciembre hasta el 9 de enero estarán presentes este año con Balibrea, Burgueña, Pina Nortes, Paul Stiles o Martínez Mengual. Desde 50 euros hasta 5.000 euros se podrán adquirir estas pequeños obras de arte. Collages, esculturas de barro y bronce llenan sus estanterías. «En las primeras ediciones traíamos carros gigantes para la compra, a modo de un supermercado -recuerda Ángel-. Se los pedimos a las grandes superficies, pero ahora sería imposible, la sala actual no tiene desgraciadamente la misma capacidad».

Otra oportunidad, otra visión para conocer y adquirir cultura con mayúsculas: las obras solidarias. Hace pocas fechas se celebró en Murcia la VII exposición Arte por un sueño, organizada por la Fundación Chinguetti en la sala El Martillo de la CAM, que estuvo abierta hasta el pasado día 22. Más de 100 obras de pintores y escultores de renombre de la Región, se reunieron en una misma exposición, con el fin de recaudar dinero para el mantenimiento y gestión de un hospital en Mauritania. La muestra sirvió, en este caso, para recaudar con fines solidarios.

No es la primera vez que galeristas y artistas se lanzan en Navidad al mercado con rebaja de precios y ofertas, buscando salidas en tiempo de crisis a un completo y atractivo cliente. No hace falta ser un millonario. Hay para todos los gustos. Aseguran expertos y críticos que comprar obra de artistas noveles es una forma de invertir en algo que se revaloriza con el paso del tiempo. Es una manera de sorprender y de prestigio. Muchos creadores aprovechan internet para vender sus pinturas y tallas, otros incluso aprovechan las redes sociales como Twitter y Facebook para darse a conocer. La tecnología es un buen medio para ofrecerse al mercado. Porcelana, cantería-escultura, tallas, mobiliario.

Aunque según la inversión, hay que tener cuidado con falsificaciones y timos. En este caso, lo mejor estar bien asesorado y asegurarse del original y la firma.